FDM y SLA son dos de las tecnologías más comunes utilizadas en Impresión 3d. Ambas técnicas tienen sus ventajas y desventajas, y la elección de la técnica depende de lo que se requiera del proyecto en cuestión. En este post explicaremos las diferencias entre FDM y ANS, así como las ventajas y desventajas de cada técnica.
¿Qué es FDM?
FDM es una técnica común en la impresión 3D. FDM utiliza un filamento termoplástico que se alimenta a través de una boquilla calentada. La boquilla funde el filamento y luego lo coloca capa por capa para construir el modelo deseado. FDM es una técnica relativamente simple que es barata y fácil de usar. También hay una amplia gama de materiales de filamento disponibles para FDM, como PLA, ABS y PETG.
¿Qué es SLA?
SLA es otra técnica común en la impresión 3D. SLA utiliza un láser que endurece el polímero líquido para crear un modelo. Debido a que SLA usa un láser para endurecer el polímero, es posible crear modelos con una resolución y un nivel de detalle más altos que FDM.
Diferencias entre FDM y SLA
Una de las mayores diferencias entre FDM y SLA es la resolución y el nivel de detalle de los modelos impresos. SLA puede crear modelos con mayor resolución y características más detalladas que FDM. Esto se debe a que la tecnología SLA basada en láser puede crear capas más delgadas de lo que es posible con la tecnología FDM, y el rayo láser es más delgado que la boquilla para FDM. Otra diferencia entre las técnicas es la elección del material. Mientras que FDM tiene una amplia gama de materiales termoplásticos para elegir, SLA puede utilizar una amplia gama de termoestables y cerámicos.
Ventajas y desventajas de FDM
FDM es relativamente barato y fácil de usar. Los detalles son duraderos y también hay una amplia gama de materiales de filamento para elegir, lo que brinda al usuario una gran flexibilidad en la selección de materiales. La desventaja de FDM es que la resolución y el nivel de detalle de los modelos impresos están limitados por el material del filamento y la calidad de impresión.
Ventajas y desventajas de SLA
SLA puede crear modelos con mayor resolución y características más detalladas que FDM. Además, SLA puede utilizar una amplia gama de polímeros y materiales cerámicos. La desventaja de SLA es que las piezas suelen ser frágiles y es más caro que FDM.
Conclusión
Tanto FDM como SLA tienen sus ventajas y desventajas. La elección de la tecnología depende de las especificaciones del proyecto y de los requisitos impuestos al modelo a imprimir. Si la alta resolución y el nivel de detalle son importantes para el proyecto, SLA suele ser la mejor opción. Si la solidez y la rentabilidad son factores prioritarios, FDM suele ser la mejor opción.